top of page
Buscar

GREEN BOOK

  • Foto del escritor: CineMamerto
    CineMamerto
  • 11 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Ficha técnica


Director: Peter Farelly

Año: 2019

País: USA



https://www.indiewire.com/2018/12/green-book-controversy-shirley-family-lies-mahershala-ali-apology-1202028687/


Como el el post anterior, Green Book nos trae una historia de esa época oscura de los Estados Unidos llama la segregación, que como dije anteriormente, nos están retratando con una seguidilla de historias, una realidad hasta ahora desconocida por mucha gente. En esta ocasión nos cuenta la historia de un Italo-Americano, Tony Lip, que se ve de cierta forma forzado a servir de chofer a un pianista afroamericano, Don Shirley. De la mano de un director, que en su prontuario solo encuentro películas de comedia, sin desmeritar la labor, me sorprende que esta película logre exponer esta historia de tal manera que deja una marca.


Tony Lip, como buen estereotipo Italiano, bulloso, buscapleitos, hasta cierto punto peligroso, y claro … pasado de palabras, no queda claro si es racista, pero tiene problemas con los negros, cosas de italianos. Don Shirley, pianista afroamericano, que no es aceptado por los de su raza, y el mismo no se reconoce como negro, más allá del color de su piel y como si fuera poco, homosexual. Don se va de gira con su trío por el “sur profundo” , que es esa región del sur que se encuentra al oriente, estados como Florida, Georgia, Mississippi y otros más en donde las distancias entre negros y blancos es abismal, hasta el punto que existe el “green book”, que es una guía para viajeros negros en el sur, y tiene lugares a evitar y lugares aceptados. En esta “aventura” Tony le sirve como chofer, y con su carisma y su “parla” de italiano poco a poco va entablando una profunda amistad con Don, alimentada por los desaires y vejámenes a los que es sometido en el sur, inclusive, siendo el músico estrella que llena recintos, admirado por todos, no se puede deshacer de su condición.


Personalmente, el momento más cúspide de la historia es al mismo tiempo el más emocional, Don se encuentra por primera vez con sus raíces, cuando animado por Tony, decide cancelar un concierto si no le permiten comer en el comedor con su banda como cualquier persona, y no en el cuarto del servicio como la “ley lo indica”, resultado tiempo después en un bar, para negros tocando rock and roll y sintiéndose por primera vez aceptado por su gente.


Una reseña corta, ya que no quiero entrar en mucha discusión sobre diferencias raciales ya que es un tema sobre-explicado, pero es importante resaltar que esta pelìcula hace saltar emociones y genera una empatía hacia la problemática muy diferente a las películas anteriores que me he visto, respaldadas por unas actuaciones ejemplares de Viggo Mortensen como Tony, la cual le valió su segunda nominación al Oscar, y de Mahershala Ali, ya ganador del Oscar como Don, y que también se lleva su nominación. Técnicamente de la película no tengo nada que decir, por el mero hecho de que me sumergí en la historia y el resto de cosas pasaron desapercibidas y criticar otros aspectos de la misma sería restarle mérito a un guión bien logrado.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page