top of page
Buscar

Under the Silver Lake

  • Foto del escritor: CineMamerto
    CineMamerto
  • 17 mar 2019
  • 3 Min. de lectura



Director: David Robert Mitchell

Pais: USA

Año: 2018


Under the Silver Lake ha sido una de las películas más extrañas que me he visto últimamente con la cual tengo sentimientos encontrados, llena de incoherencias argumentales, personajes extraños e historias sin resolver, una mezcla de surrealismo y comedia que no me termina de convencer, pero aún así es fascinante la forma como la trama se va dando. En resumen la película trata de Sam, aparentemente un actor desempleado de esos que se van a buscar fama y fortuna a Los Ángeles conoce a Shara, la cual desaparece misteriosamente de la noche a la mañana, y Sam preocupado sale en su búsqueda la cual se convierte en una aventura llena de conspiraciones y personajes pintorescos. Una trama simple, prometedora si es bien ejecutada, pero lastimosamente, para mi gusto, terminó siendo una mezcla mal ejecutada entre “the number 23”, “Donnie Darko” y “Mulholland Drive.


No quiero ponerme a hacer un análisis lineal ya que no me siento capaz de lograr explicar con claridad la película, me voy a limitar a hacer una lista de cosas a favor y en contra que pude ver:


A FAVOR


- la actuación de Andrew Garfield, que logra sacar a flote esa personalidad de prospecto actoral sin propósitos en la vida intentando aferrarse a algo para darle sentido a su existencia, en este caso, la misión de encontrar los creadores de los mensajes secretos que se esconden en los programas de televisión y las canciones populares.


- El uso de múltiples personajes y mitos urbanos para generar una narrativa, tales como el “mataperros” y la “mujer búho”, el pirata, el rey mendigo ,los cuales al principio crean una atmósfera de misterio y de interés para el espectador.


- Entrado en personajes, “El Compositor” es sin duda unos de las figuras más interesantes que he visto dentro de una película, con la base de que el controla la música y que la está componiendo desde los años 50, y que a él pertenecen todos los éxitos musicales de la historia de la música moderna. Con una alusión al Mago de Oz, el compositor vive en una especie de jardín del Edén donde Sam lo encuentra y lo asesina sin una razón aparente.


- Una banda sonora genial, encabezada por el grupo ficticio Jesus and the Brides of Dracula.




EN CONTRA


- SI bien ya hablé de la actuación de Garfield, me parece que se desaprovechó al darle un tono algo obsesivo y paranoide a sus motivaciones, el hecho de encontrar conexiones en todas los eventos diarios es inverosímil, en contraste con el Número 23 anteriormente nombrada, en donde las conexiones tenían una base lógica y una historia coherente.


- Destronando también el otro punto a favor, si bien la introducción de personajes llamativos fue acertado, no hay un desenlace a los mismos, ni una explicación de porqué están ahí, para donde van, y que tienen que ver con la historia. Al final, tienen un aporte nulo y dejan al espectador esperando que va a pasar algo interesante.


- Intenta forzar mucho el surrealismo, si lo comparamos con maestros del género como Luis Buñuel o David Lynch, le queda mucho por llegar a ese punto, en las películas de los maestros, el surrealismo es sutil pero evidente, y uno sabe que hay algo raro. En esta película el surrealismo no se supo diferenciar y se confunde permanentemente con los delirios de Sam.


Si bien tengo más cosas a favor que en contra, me parece que la segunda lista tacha todo lo bueno de la película, en conclusión, me parece que la historia se desaprovechó bastante, al punto de no saber si el personaje tiene un trastorno mental y está alucinando, la intención no queda clara, y personalmente creo que el esfuerzo intelectual de uno al ver una película no debe ir hasta el punto de adivinar las intenciones del director, estas tienen que quedar claras desde un principio. Puede que me esté saltando algo, ya que estuvo nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes, y tenga cosas que a mí se me pasaron por alto, pero no tengo ganas de volverla a ver y darle una segunda oportunidad.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

bottom of page